*
Plano de la ruta realizada
*
LA ÚLTIMA DEL AÑO; Y CÓMO NO, CAMINANDO
<->
Echando el cierre a nuestra programación oficial del Bastón y como despedida oficial del año, elegimos ésta y casi circular por los alrededores de Granada. Caminata sobre la que volvemos a repetir nosotros bajo una mañana más que gélida; sobre el último de los coletazos seguramente de este otoño que se nos va yendo de las manos y del que casi ni que nos hemos enterado. A cielo raso. De transición seguramente si se cumplen todas las predicciones meteorológicas. Suerte la nuestra...!
Primeros pasos, volviendo a la era del camino, por los que vamos entrando en calor iniciando la marcha en Plaza Nueva, curso del río Darro arriba, hasta el final del Paseo de los Tristes. Tomando a continuación, a la derecha, una vez pasados a la otra margen del río Darro por su puente correspondiente, la Cuesta de los Chinos. Paisaje que pronto empieza a adentrarse en nuestros sentidos una vez al pie casi de las murallas de la Alhambra: Hojas, agua, agua viajera y gritando; almas que atravesamos bajo esta ciudadela roja de ensueño y tan real y altiva como ella sola.
Silla del Moro que pronto tenemos delante y que dejamos a nuestra izquierda (y que continua en obras como la eternidad misma), toda vez que hemos sobrepasado en altura y estancia los Aparcamientos del Generalife. Tomando acto seguido el senderillo de la izquierda en suave descenso, para encararnos ya con la Acequia Real y cuyo curso en contra seguimos de inmediato, tras una pequeña aupada.
Vistas a nuestra izquierda que ya empiezan a engrandecerse de la Abadía del Sacromonte, Cerro del Aceituno (San Miguel el Alto) y ese Valle del Darro a nuestros pies hoy temblando de frío y escarcha.
Sendero más que agradable en horizontal durante un buen tramo (como hoy pedía y agradecía la mayoría de la tropa) y que le damos a la alpargata por esta umbría; del y de la que nos despedimos con un descenso en picado hasta el río Darro nuevamente; para más señas, Barranco abajo de Las Tinajas. Poniendo rumbo, en sentido contrarío ahora al que traíamos, una vez situados junto al Cortijo de Teatinos, por al Camino del Sacromonte, hacia la Abadía del mismo nombre; cruz y corona de estas tierras y con tanto pasado a sus espaldas.
Desde aquí, y con esas vistas de altura de nuestra Granada, Sierra Nevada, Sacromonte, Valle del Darro, nos dirigimos ahora, dejando atrás varios barrancos, hasta el Cerro del Aceituno (San Miguel El Alto), descendiendo hasta el Albaicín, Placeta de la Rauda, cruz incluida y primero a nuestro paso.
Parada obligada y sin mapa en la Plaza del Aliatar en donde nos repartimos, entre donde ya se sabe,(caracoles picantes y tan apreciados, más bebida refrescante o caliente según se entienda) en uno o dos viajes más que rápidos para hacer hora) antes de nuestra meta y comida de hermandad; Peña de la Platería para más señas y de las más flamencas.
Y aunque hoy no hubo cante aquí; sí que se derramaron...Emotivas palabras, aplausos, algarabía, algún que otro regalo picante, y de los de siempre; risas, carcajadas, agradecimientos varios y recuerdos más que fotográficos a cañón partío.
Así que, con todo ello aún en el recuerdo; con éstas otras tantas presentes y del presente que os dejo. Instantáneas, saludos, felicidades para todos y todas. Familiares, compañeros, agregados, visitantes; todos de ésta vuestra casa y club, que paséis este sendero obligado o puente sobre la Navidad lo mejor posible y que podáis. Salud. Felicidad. Camino y ánimo sobre todo para reencontrarnos al abrazo de nuevo. Como siempre... ¡Que nos vemos !
*
DATOS BÁSICOS DEL RECORRIDO:
- Itinerario: Plaza Nueva, Carrera del Darro, Paseo de los Tristes, Cuesta los Chinos, Aparcamientos del Generalife, Silla del Moro, Acequia Real, Barranco de las Tinajas, Camino del Sacromonte, Abadía, Cerro del Aceituno, Placeta de la Rauda, Placeta del Aliatar, Cuesta del Chapiz, Peña de la Platería.
- Participantes: Club de Senderismo el Bastón
- Trayecto: semicircular
- Distancia del recorrido: 12,5 km.
- Dificultad: baja
- Duración: 4 h. con más que descansos incluidos.
- Desniveles: ver altimetría y perfil de la ruta en la imagen correspondiente.
-Agua: Alhambra y Abadía del Sacromonte